jueves, 17 de marzo de 2016

Italia

Muy buenas a todos!! Esta mañana os traigo un destino que seguro conocéis pero que es sencillamente impresionante.

Visitar Albania quiere decir visitar la otra Europa, la que no sale en los catálogos de viaje con instantáneas perfectas de la Torre Eiffeil y un café con croissant en primer plano ni en los escaparates de las agencias de viaje. La otra Europa te va a dar una buena bofetada en la cara en cuanto cruces sus fronteras, aunque tras la bofetada se va a su rollo y te deja en paz: si te acostumbras a tu nueva realidad bien, si no… problema tuyo.

Lo bueno de todo esto es que nadie va a juzgarte por estar despeinada o por llevar dos días seguidos la misma ropa: en la otra Europa predomina el concepto de ‘vive y deja vivir’, seguido bien de cerca por el ‘aquí puede pasar de todo’. Y así, durante la prima media hora en que estás en el país, este te enseña muchísimos valores que te ayudarán en tu vida. 
Es un país al cual la gente va para conocer otra cultura distinta y no para ir de discotecas como los destinos que he mencionado en otras entradas.
Espero que os animéis porque es un lugar que merece la pena. 


miércoles, 16 de marzo de 2016

Dubrovnik,Croacia

Buenos días todos!! Hoy os traigo un destino alucinante lleno de momentos mágicos que disfrutarás si finalmente eliges irte a Dubrovnik de vacaciones!!

Encontrarás playas de cantos, montañas, pescado, gatos, sol, cruceros, españoles, escaleras, joyas, restaurantes, conductores temerarios, ostras, discotecas, pizza, turistas horteras y sin “horterar” … tejados rojos y mármol blanco. Todo esto y mucho más te valdrá para definir a la “perla del Adriático”, ”Atenas del Adriático”, “Florencia del adriático” o lo que te dé la gana en cuanto al Adriático. Dubrovnik es una ciudad que vive del turismo y no lo oculta, pero es que la antigua Ragusa puede presumir de ello. El casco antiguo es uno de los primeros monumentos declarados patrimonio de la humanidad por la Unesco, concretamente en 1979. Si consigues abstraerte lo suficiente, quizá consigas borrar los centenares de apartamentos que se levantan sobre las montañas de san Sergio, y cambiarlos por los palacios venecianos que dominaban la ciudad, los  nobles de Ragusa paseando por el empedrado de mármol de sus calles, los barcos de mercancía atracados en el puerto y los artesanos, comerciantes y joyeros, vendiendo su mercancía en el mercado de la plaza Gundulizeva.




lunes, 14 de marzo de 2016

El Puente de la Vida

Buenos tardes a todos!! Hoy les traigo un lugar esplendido y maravilloso en el que te sentirás como un niño de nuevo!!

El puente Don Luis I rápidamente se convirtió en uno de los símbolos por excelencia de Oporto, tanto por sus contundentes y equilibradas formas forjadas en acero como por las posibilidades comerciales que abrió para una ciudad que continua siendo el epicentro económico de Portugal. Su posición privilegiada entre el animado barrio Ribeira de Oporto y la ciudad donde se encuentran la mayoría de las bodegas de vino de Oporto hacen que el Dom Luis siempre esté concurrido, y en verano nunca hay que perderse la osadía y las acrobacias de los jóvenes tripeiros que se colocan en su primer piso y saltan desde una altura de 15 metros a las mansas aguas del Duero. Contemplarlos es recordar la juventud, esa necesidad de hacerse ver, de reivindicar la propia existencia; esas ganas y ese nervio, el no tener miedo pero sí incertidumbres, la querencia constante de reafirmarse ante los amigos y la sociedad, de demostrar aptitudes y valentía, de buscar un hueco en el mundo.


jueves, 10 de marzo de 2016

Las Palmas

Buenos días viajeros!! Recientemente me acaban de informar que dos buenas amigas mías van a realizar un viaje hacía Las Palmas de Gran Canaria.


Personalmente pienso que Las Palmas es un lugar ideal para viajar y pasártelo en grande con cualquier compañía. 


Con fantásticas playas, sol y sobre todo un perfecto clima!! es un destino perfecto para cambiar de aires, para conocer gente nueva, para pasar unos días con tu pareja de confort.


La capital del archipiélago canario no te defraudará. Sus calles llenas de historia albergan joyas arquitectónicas como la catedral de Santa Ana, el castillo de la Luz o los edificios Elder y Miller, recuerdo de la influencia marítima de Gran Bretaña en la isla.
Mirando hacia el mar encontramos también bellos lugares que ver en las Palmas de Gran Canaria, como el Puerto de la Luz y como no las famosas playas de la ciudad.La playa de las Canteras es la más importante.
Un buen plan para conocer la ciudad puede ser alquilar una bicicleta y recorrer tanto el centro, como su costa. Seguro que te sorprenderá la cantidad de rincones que ver en Las Palmas de Gran Canaria que podrás descubrir y que no aparecen en las guías turísticas. Otra de las muchas cosas que hacer en Las Palmas de Gran Canaria para conocerla mejor puede ser hacer un recorrido en las típicas guagas o un paseo nocturno por el animado barrio de Vegueta, en el que se reúnen los jóvenes los fines de semana.

miércoles, 9 de marzo de 2016

El primer viaje

Buenos días a todos chicos/as!! Hoy día en mi primera entrada les propongo un destino muy interesante.
Hoy les presento "La Ciudad de Córdoba" (Argentina), es un lugar muy especial para mí lleno de pequeños rincones maravillosos. Es un sitio muy cómodo y muy tranquilo en el que podrás visitar museos,probar unas comidas exquisitas e incluso conocer a "famosillos" por la calle.
La gente allí es muy cercana y muy cariñosa ¿te sentirás como en tu propia casa! 
Volviendo al tema turístico, La Ciudad de Córdoba cuenta con 7 maravillas construidas por el hombre y con otras 7 maravillas naturales que son totalmente increíbles para más información les paso el link   http://www.cordobaturismo.gov.ar/maravillas-de-cordoba-6/